Todo
cambio genera cierta ansiedad, porque nos estamos enfrentando a algo
desconocido, estamos cambiando nuestras estrategias algunas costumbres para
conseguir resultados distintos, esto hace que nuestro cerebro este alerta y de
mil vueltas con todos los pensamientos que está procesando, por lo que es normal
que suframos de insomnio, sin embargo es necesario e descansemos y tengamos al
menos 8 horas de sueño así que entramos en una encrucijada, así que te daré
algunos consejos o remedios caseros para ayudar a combatir contra el insomnio.
- Un vaso de leche caliente: seguro que ya has escuchado este consejo y aunque parezca una tontería, la leche está asociada a la melatonina que es una hormona que permite el descanso e interviene en el sueño, por otro lado al estar caliente permite mayor relajación.
- Una ducha de agua caliente antes de acostarse también permite porque contribuye a que los músculos se relajen y disminuya incluso dolores de espalda por lo que es muy efectivo.
- La valeriana es muy efectiva para calmar de hecho disminuye la ansiedad, antes de una presentación suelo tomar unas gotas de valeriana con otros compuestos que se llama Rescue, tres gotas debajo de la lengua y ayuda, lo mismo antes de dormir ya que permite dormir de manera más profunda
- Crea una rutina, la cama no tiene que ser usada para trabajar si no como una zona de descanso, y trata de acostumbrar a tu cuerpo a dormir a una hora determinada y a apagar la televisión, ordenador o cualquier aparato tecnológico y dedicarte solo a descansar
- Uno de los relajante por excelencia es la tilas según estudios se ha comprobado que es un relajante ansiolítico natural, por lo que te permitirá un mayor descanso
- El agua de lechuga ayuda a relajar y a conciliar mejor el sueño
- La meditación permitirá que nuestro cerebro desconecte y puedas conciliar el sueño ya que tu cerebro ya está relajado y no te acostaras pensando en mil y una cosas.
- Kava-kava es una hierba para infusiones que sirve de sedante suave lo que hará que tengas un sueño profundo
- Escuchar música relajante puede ayudar a que consigas desconectar y puedas dormir mejor.
- Evita comer comidas pesadas o muy condimentadas ya que harán que repitas e incluso puede generarte pesadillas
- Lúpulo las, las flores utilizadas en la fabricación de la cerveza, este extracto ha sido utilizado ampliamente como un sedante leve para la ansiedad y el insomnio. Tome de 30 a 120 miligramos antes de dormir.
- El aroma a lavanda puede ayudar a conciliar el sueño, si pones unas hojas de lavanda debajo de tu almohada el olor permanecerá y ayudara a que duermas mucho mejor.