En el artículo anterior explicamos que es el subconsciente, que es de
cierta forma la expresión de nuestras emociones, todo aquello que tenemos
profundizado en nosotros mismos, pero como hablamos en el primer artículo para
cambiar nuestra perspectiva y lograr nuestros objetivos es necesario una modificación
de ese plano subconsciente, pasándolo al consciente y luego integrarlo de nuevo
en el primero para que así se haga inherente a nosotros mismos.
Para ello, hay que conocer también en que consiste ese plano consciente y en
realidad la mente consciente es la más conocida de todas, es gracias a la cual
adquirimos conocimientos y desarrollamos la inteligencia, esta conectada
directamente con el mundo exterior, nos permite capturar información, estímulos,
datos que el cerebro procesara y ya luego dependiendo de su intensidad, pasaran
a ese subconsciente, esta parte de la mente también podría definirse como lógica
o racional ya que es la que permite tomar decisiones dependiendo de los estímulos
externo, pero a su vez esas decisiones dependerán de los paradigmas
establecidos en el subconsciente de ahí que tengamos que romper esas barreras
porque aun teniendo la percepción de unas condiciones favorables para realizar
alguna situación, podemos cegarnos en que no lo conseguiremos debido a
experiencias anteriores, o miedos interno, sin contar con esa parte racional
que está afirmando que esta vez todo es correcto para lograrlo.

La mente
consciente es la que razona y verbaliza, es lógica, racional y critica. Decidirá
las cosas que son buenas o malas, aceptables o no, y reales o imaginaria. Es un
procesador que sólo puede operar secuencialmente, sólo puede hacer una cosa a
la vez. Debe finalizar una actividad antes de pasar a la siguiente. Al guiarse
por nuestro subconsciente se vuelve crítica
y suele ser miedosa tendiendo a basarse en hechos o acciones que sucedieron en
el pasado y preocupándose sobre situaciones que pueden ocurrir en el futuro.
Los caminos neuronales del consciente son fuerte y se retroalimentan de los
recuerdos, nuestra infancia, aprendizaje e incluso de nuestros antepasados a través
de la genética, es la parte activa en
todo momento la que nos ayudara a forjar nuestro presente y futuro con las
decisiones, que tomemos. Por eso es necesario borrar toda la parte negativa
arraigada en nuestro subconsciente y permitir solo que sirva para mejorar
nuestras habilidades en el tiempo y no como un bloqueo.
Para ello hay que superar nuestros miedos, repetirnos más que podemos, con
todo y olvidar las palabras negativas, el consciente dará la parte realista que
necesitamos, nos sujeta los pies a la tierra y los recuerdos servirán como guía
para no cometer esos errores, entonces al repetirnos tantas veces que podemos,
o al superar ese medio que nos retiene, podremos cambiar esa información que
tenemos negativa en nuestro interior, esto lo conseguiremos con constancia y así
solo así podres alcanzar lo que nos propusimos, el cerebro se encargara de
cambiar lo que estaba mal y sustituir ese pensamiento por el objetivo que necesitábamos
eso hará que con cada logro además recuperemos nuestra confianza y el
autoestima poco a poco y nos superemos a
nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario