miércoles, 7 de septiembre de 2016

CREE EN TI

En el artículo anterior hablamos de como las creencias pueden afectar a tus decisiones y lo importante que es tener pensamientos afirmativos, ya que tu cerebro convierte todo en afirmaciones y un pensamiento negativo puede quedar arraigado en tu subconsciente lo que te hará dudar y tener más temores a la hora de tomar decisiones, para solo tener pensamientos positivos es necesario visualizar con detalle y precisión aquello que tanto queremos para poder afrontar con optimismo los retos que se nos presenten y tener confianza en nosotros mismos. Todo esto en teoría es fácil pero en la práctica cuesta un poco más, nada cambia de un día para otro, todo requiere esfuerzo y constancia.
Hay algunos ejercicios que puedes utilizar para ir forjando esa nueva mentalidad, no te pido que desde ahora seas solo optimismo, todo tenemos malos días y siempre es necesario ser realista no es correcto vivir en una nube, solo te pido que mires todo desde otra perspectiva y creas en ti.
Para ello lo primero que tenemos que hacer es identificar eso que nos da miedo, esas dudas que tenemos, coge una hoja y escribe todas las ideas que se te vienen a la mente, sobre cualquier tema que quieras cambiar por ejemplo como eres tú, como te sientes contigo, que no te gusta de ti o que te gusta, lo primero que pase por tu mente, luego compara esa lista, ve lo que dices bueno de ti y lo que no, si en realidad lo crees, ¿Cómo has llegado a esa conclusión?, y lo más importante, ¿ quieres seguir teniendo esa creencia en el futuro?, ¿ necesitas de ese pensamiento para construir lo que quieres ser, tu verdadero yo?.
Todo en esta vida tiene solución, ahora que hiciste a tus pensamientos conscientes, ya no hay límites, porque solo tu podrás controlarlo, puedes empezar a cambiar lo que no te gusta por ejemplo soy impuntual, pues ya que identificaste ese fallo vamos a pensar, pondré el despertador, o saldré antes para llegar a tiempo. Nuca eres víctima de las circunstancia si no de tus propios pensamientos.
Conoces tus fallos, tus errores, empieza a quererte a ti mismo, no todo tiene que cambiar, muchas de las cosas que queremos cambiar no son el verdadero problema, o  en realidad no tiene repercusión, vete al espejo, abre bien los ojos, aprende a aceptarte, repítete soy libre, y me quiero, trata de realzar lo que si te guste, por ejemplo  me gusta mi sonrisa, tengo un pelo muy bonito y así constantemente ve haciendo que tus virtudes sobresalgan. Ya ha atacado tus creencias y has trabajado las afirmaciones, pero tienes que visualizar tus deseos, busca una carpeta, decórala a tu gusto,  y con la frase que más te motive y que al verla sepas que eres capaz de lograrlo, escribe todo aquello que deseas, ya sea algo material, o una sensación que te gustaría experimentar, no escatimes en detalles, es tu sueño, tu eres su creador, da una descripción explicita de que quieres y como lo quieres, cada vez que te sientas decaído, léelo, y piensa en lo bonito que será cuando lo logres, y ¡sigue luchando!.
Mientras realizas estos ejercicios no te olvides de tu autoestima, podemos fallar, las cosas se pueden atrasar, o no salir tal y como queremos, pero no por eso somos malos, no hemos desistido ni lo vamos hacer, tenemos que luchar por ello, y sobre todo por nosotros mismos.

Recuerda que tienes que ser realista, a veces lo que queremos no está del todo a nuestro alcance, tienes que clasificar tus metas, no te digo que no sea posible si no que puede tomar menos o más tiempo, necesitaras más constancia, más esfuerzo y en algunos casos re-dirigirlo o enfocarlos de otra manera. No solo desees algo, cuando dices desearía esto, no solo activas el deseo, también
DIBUJO REALIZADO POR GABRIELA PIÑEIRO
activas la ausencia de esa cosa, di voy a por ello, quiero esto y lo alcanzare. Ante todo cree en ti, confía, arriésgate, se humilde y ayuda a otras personas en el camino, el crecimiento no es solo material tienes que crecer, tienes que ser una mejor versión de ti mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario