miércoles, 23 de noviembre de 2016

Pequeña Reflexion

De tantos miedos me perdí, perdí esas ganas de soñar, de luchar, a veces sientes que ese niño soñador que sabía a donde quería llegar, se esfumo, a el no le importaba cual sería el camino a seguir ni el tiempo que tomaría encontrar ese punto que escogió como destino, pero si valía la pena disfrutar y aprender en el recorrido, por más que trato de buscarlo no lo encuentro, parece que se perdió en el laberinto de mis dudas, pero de vez en cuando y de cuando en vez en esas noches donde las estrellas son las que guían, lo escucho gritar, pero no está desesperado, al parecer el sigue teniendo claro quién es y sabe que en cualquier momento saldrá de nuevo, no tiene prisa pero sigue estando atento, mientras tanto yo sigo agobiándome, anhelando un pasado que no volverá, pero ahí está el otra vez con una risa tan dulce que me tranquiliza, creo que yo no entiendo su calma y el no entiende mi prisa.

Así van pasando los días y las noches y seguimos en nuestros mundos paralelos, somos uno solo ese yo de antes y mi yo actual en un eterno juego del escondite y aun no tengo claro quién va a ganar, mientras yo sueño con el ayer él quiere nuevas mañanas que descubrir y grito en silencio para evitar que la gente me señale, grito a todas horas que le necesito que quiero que vuelva, que perdí mi confianza, que ya no sé quién soy, de tanto disimular sonrisas me quede atrapado en una máscara pero ya no quiero, no quiero más apariencias, no quiero encontrar más caminos quiero ser yo el camino, busco en otras personas algo que me complemente o me haga un cortocircuito cerebral que neutralice mis sentidos para poderme encontrar, y mi yo pequeño entre suspiro y suspiro me dice ¡pobre ingenuo, que se le olvido soñar!, ese día lo escuche con claridad, era la hora de reaccionar, hoy quiero vestirme de colores, no me importa lo que la gente opina, soy mi complemento, doy pasos pequeños que se hacen gigantes para reencontrarme con él, ahora entiendo todo porque si él no se ha dado por vencido es porque aun existo, yo lo mantengo vivo. No desapareció fui yo la que lo escondió, ahora cuando rió lo puedo sentir  y eso hace que ría con más fuerzas porque hoy sé que tengo ganas de vivir, que basta de dramas, de vestirme con la pena quiero ser mi alegría y no pasar los días entre tristes agonías.


Desde hoy las agujas del reloj cambiaran su dirección y creceré cada día para ser un niño de nuevo, contare mis historias en forma de trabalenguas porque al fin y al cabo entre tantos locos no va existir nadie que me entienda, soñare en grande y no habrán mas decepciones que me detengan, porque al fin de cuentas los adultos son los monstruos que los niños con un poco de luz ahuyentan.



martes, 15 de noviembre de 2016

La amistad

Desde pequeños nos enseñan lo importante que es sociabilizarnos y es que en eso consiste la mayor parte de nuestras vidas tenemos que convivir en sintonía con otras personas y aunque la soledad  puede ser algo bueno la mayoría de las veces porque ayuda a conocernos mejor y necesitamos de vez en cuando esas conversaciones de tú a tú, la mayoría de ámbitos es en equipo. Por lo cual tenemos que aprender tanto a ser líderes como a veces a seguir órdenes y aun así ser los mejores en ambos roles.

Pero no solo necesitamos ser buenos sociabilizarnos si no que es importante tener un amigo, los verdaderos te puedo decir que se cuentan con los dedos de una mano y a veces no llegase ni a completarse, un amigo es aquel que juntos pueden alcanzar sueños muchas veces compartidos, al que le puedes contar todo lo que piensas y se ríe y te apoya cuando otros piensan que es una tontería, no es aquel que siempre está de acuerdo contigo o que te dice que todo está bien si no el que te corrige y aprende contigo. Tener amigo es un don, esa es la frase más utilizada pero la verdad es que también hay que saber ser un buen amigo y no es cosa fácil, tienes que estar ahí siempre que te necesiten no importa la distancia a veces no necesitamos la presencia física pero si saber que se está presente, que compartes sentimientos y que aunque el mundo se venga abajo los dos sean conscientes de ello y aun así estén dispuestos a nadar contracorriente y salir ilesos.

No es necesario ser iguales al contrario en la diferencia está la grandeza pero necesitas aceptar y de vez en cuando dejarte llevar, es de estas cosas donde no importa la cantidad si no la calidad, conocer mucha gente te puede hacer más popular pero tener un solo amigo puede hacerte más feliz, está en ti decidir, los demás son compañeros que tendrán algo que enseñarte en el camino, pero tu amigo es el que compartirá tu camino, no tiene por qué hacértelo más fácil pero si te lo hará más ameno, no hay mejor ni peor, es un equipo con dos jefes en el que el objetivo es cumplir los sueños.

Si tienes un amigo consérvalo, y has que la amistad valga la pena, dicen que si pasa los 8 años serán amigos para toda la vida, yo no te lo puedo asegurar que eso sea cierto, pienso que la amistad se construye y nace cada día, no es estar todo el tiempo juntos pero saber que si algo malo pasa, el otro será el primero en darte la mano.

Las amistades no tienen, color, sexo o edad, tu madre puede llegar a ser tu mejor amiga, porque cumple todas las condiciones y ella es parte de ti y tu eres parte de ella, de la misma forma te podría sorprender lo que tu hijo o hija ese ser sin tanta experiencia puede aportarte, al fin de cuenta gracias a ella o el aprendiste la profesión más bonita, más difícil y más maravillosa como es ser padres. Así que no tengas miedo a entablar lazos con ellos, te podría sorprender, lo importante es que escojas bien tus amigos, a veces es mejor amigo el que te critica para que crezcas, que el que te alaba para que te quedes justo como estas, no es bueno el que pretende cambiarte si no el que te ayuda a mejorar y crecer.


Es aquel con el que compartes sueños y el que quieres y el que va a estar en tu vida contra cualquier pronóstico, que un simple comentario, o la maldad de terceros no será suficiente para cortar las raíces que han ido formando a lo largo del tiempo los dos juntos, que te escucha aunque sepa que estás diciendo la mayor tontería y sobre todo aquel que cuando los sueños se acaban te ayude a crear otros nuevos y emprenderlos con más ganas, así que no tengas miedo a tener un amigo, a abrirte y dar a conocer quién eres porque el mundo necesita de ti y tu necesitas del mundo y que mejor que hacerlo de la mano de un amigo.


sábado, 12 de noviembre de 2016

INTERPRETACION SUEÑOS

Los sueños son una parte importante de nuestras vidas y puede ayudar a aclarecer muchas de nuestras dudas e incluso permitirnos conocernos mejor, empezamos a soñar cuando estamos en la fase REM, en la cual el cuerpo alcanza un estado de total relajación, en ese momento nuestra medula envía una señal al cerebro con lo cual se bloque todos los movimientos de nuestros músculos, sin embargo los ojos siguen moviéndose según cursa nuestro sueño.
Lo que soñamos sirve como un mecanismo, en el cual nuestro cerebro desecha información y se queda con la relevante, por eso se nos quedan mejor las cosas que estudiamos antes de dormir y en la mañana las tenemos frescas porque el cerebro estuvo todo  el rato trabajando con esas ideas. Por eso en la noche el cerebro trata de resolver esos problemas que tenemos durante el día, pero en ese sueño se encuentran otros factores como recuerdos, o sensaciones, lo cual hace que algunas veces tengamos sueños que parecen de otro mundo, pero todos son reflejo de nuestro estado emocional.
Estudios han comprobado que algunos sueños pueden ser premonitorios, pero su interpretación aunque tiene una parte psicológica también tiene su parte astral, por ejemplo la creencia popular suele interpretar que vernos casándonos significa muerte, pero esto no es así o no siempre se tiene un significado literal más bien puede ser cierre de una etapa y dar comienzo de otra, por eso no vale con buscar significados si no ver y encontrar respuestas en conjunto teniendo en cuenta todos los factores que afectan a nuestro estado, por lo cual plantéate primero según una interpretación base que quiere decir ese sueño, o mejor dicho que quiere tu cerebro que realmente sepas, te sorprenderá que tu cerebro tiene mil soluciones a una misma situación pero a veces no nos tomamos el tiempo necesario para escucharnos a nosotros mismos.
Con el ejemplo del matrimonio, si sueñas eso y estas en una en la que te encuentras en una encrucijada o estas estancado quizás tu cerebro lo que te está diciendo es que tienes que romper con tu rutina y comprometerte de corazón con el proyecto que tengas en tus manos, como pueden ver si hay una muerte pero no física si no una muerte de antiguos hábitos.
Otras veces nuestros sueños son sensaciones, en ellos consciente e inconscientemente se reflejan nuestros miedos, sentimientos, a veces cuando estamos un poco mal, tenemos pesadillas, esto se debe a que el cerebro está liberando ese  malestar a través de la imaginación y es la sensación que tiene nuestro organismo en ese momento.
Se puede aprender a controlar los sueños, a través de meditación, esto puede ser una herramienta de gran valor porque sabiendo cómo controlar e interpretar lo que soñamos conseguiremos grandes soluciones a nuestros problemas, porque estamos en un estado de relajación, por lo cual somos libres de factores externos, esas ideas subjetivas presentes con la interpretación podemos transformarlas en valores objetivos que nos den resultados y nuestros pensamientos son más claros

Si tienes alguna duda o quieres consultar acerca de una interpretación puedes escribirme por privado e intentare contestarte lo más rápido posible.


martes, 8 de noviembre de 2016

Remedios para la depresión

La depresión es uno de los estados anímicos al cual estamos más expuestos y del cual se debe evitar caer porque es muy difícil salir de él, si tienes este estado depresivo lo primero es visitar a un especialista que te ayude y te aconseje pero hay una serie de remedios caseros que sirven para disminuir o mejorar este estado.
Ante de mencionarte alguno de ellos es importante que sepas que el primer y más importante paso es querer salir de ese estado, tratar de avanzar si te quedas atascado en esa situación esta no hará nada más que empeorar así que has de ser consiente y por nada del mundo puedes o debes quedarte ensimismado, ni encerrarte dentro de tu burbuja porque solo con eso crearas un muro de contención difícil de derrumbar, aunque cueste sal a dar una caminata, queda con personas que te animen, aunque sientas que nada puede animarte la cuestión es tratar de distraerte y poner tú el esfuerzo necesario para ello. Desahógate ya sea con un especialista o con un amigo o familiar, ve al campo lanza piedras al rio, otra terapia es la de romper cosas para sacar parte de esa frustración atrapada que puede llevarte a la depresión.

La fitoterapia es una técnica que a través de plantas permita el cumplimiento de dos objetivos: por un lado el de equilibrar y tonificar tu estado, es decir, elevarlo y mejorarlo y por otro lado función calmante disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad, son ideales para depresiones medias o leves, hay que tener en cuenta que si ya estás en tratamiento no debes dejarlo de golpe, porque puede tener efectos secundarios o contraproducentes, su sustitución debe ser paulatina.

  • Melissa: se toma en infusión de una cucharadita de planta seca por taza  de agua. Lo recomendable es tomar tres tazas a lo largo del día
  • Ginseng: ayuda a disminuir el estrés, existe capsulas que puedes comprar en un herbolario o tienda naturista
  • Pasiflora: dos cucharaditas por medio litro de agua, beber dos tazas medias a lo largo del día
  • Jengibre: tanto en capsula, como en alimentos  o en infusiones
  • El plátano, cambur o banano: maduro dos veces al día
  • El chocolate produce endorfinas que disminuye la depresión
  • Jalea real: colocar una cucharadita debajo de la lengua hasta que se disuelva
  • Masajes en el plexo solar con ayuda de aceite (7 gotas de lavanda, 10 gotas de rosa damascena, 5 gotas de aceite de azahar y  1 cucharadita de aceite de jojoba)
  • Lavar las sabanas con 15 gotas de aceite de árbol de té, 20 gotas de esencia de lavanda y 15 gotas de esencia de rosas por cada litro de agua
  • 2  cucharaditas de levadura de cerveza
  • Té verde aporta en la persona mayor vitalidad
  • Manzana: tiene potasio, vitamina B y fósforo que ayuda a controlar los nervios y revitalizar


Estos remedios ayudaran a disminuir la depresión pero recuerda que el remedio más efectivo es tu voluntad para salir de esa situación.